Por: Julián Ruesga Bono. No es frecuente la publicación de monografías sobre músicos de jazz españoles. Recordando, sólo me viene a la memoria la dedicada a Tete Montoliu. Quizás haya otras que no recuerdo. Así que esta publicación, XimoTébar, La guitarra del jazz mediterráneo, que ya lleva varios meses en la calle, es una rara … Sigue leyendo [Book Review] Ximo Tébar, la guitarra del jazz mediterráneo. Una excelente presentación del universo musical del guitarrista Ximo Tébar. [Julián Ruesga. D’Cuba Jazz Magazine]
Blog de Ximo Tebar Jazz
Ximo Tébar, nuevo “fichaje” de la UCLA Global Jazz Studies. University of California [Más Jazz Magazine]
Más Jazz Magazine [15/02/21]. Texto: José Pruñonosa / Fotografías: Cortesía de Ximo Tebar Es bien sabido que la pandemia no ha afectado igualmente a todos los sectores. Si bien en el mundo de la cultura sus efectos han sido demoledores, en el terreno digital, definitiva e irremediablemente ha impulsado la formación online, en un tren … Sigue leyendo Ximo Tébar, nuevo “fichaje” de la UCLA Global Jazz Studies. University of California [Más Jazz Magazine]
El poder de la música en la educación
No está de más decir que la música ha sido uno de los grandes logros del hombre, no solo por sus complejidades como disciplina artística sino también por las múltiples formas en que puede enriquecer la vida de una persona. Los beneficios neurológicos y psicológicos de la música van de mano en mano con las … Sigue leyendo El poder de la música en la educación
[Libro] JIMI HENDRIX «LA LOCURA DE LAS CUERDAS» [Autor: Jesús Ordovás, Ximo Tébar, José Pruñonosa, Luis Clemente]. Coordinación Alfonso Osuna
VER / DESCARGAR LIBRO COMPLETO [PDF]. PRÓLOGO. Llegó arrasando, como el huracán. Y se marchó pronto, pero, tras él, quedó un paisaje diferente. En la historia del Rock no hay nada comparable a su torrencial paso por los escenarios y por los estudios de grabación. Incluso el hecho de ser zurdo pero tocar con una … Sigue leyendo [Libro] JIMI HENDRIX «LA LOCURA DE LAS CUERDAS» [Autor: Jesús Ordovás, Ximo Tébar, José Pruñonosa, Luis Clemente]. Coordinación Alfonso Osuna
Estudiem música ací o fugim?
Pascual Gassó. Diario Levante. 24.07.2018 Un estudiant de música que ha acabat les ensenyances professionals de música després de, com a mínim, 10 anys d´estudi, si tot va bé; que ha portat els pares de cap i desprès ha anat ell de bòlit per anar 3 o 4 vesprades a la setmana al conservatori; que … Sigue leyendo Estudiem música ací o fugim?
Paul McCartney en los Estudios Abbey Road «Chaos and Creation at Abbey Road»
"Chaos and Creation at Abbey Road" fue un concierto en vivo por Paul McCartney en los Estudios Abbey Road, específicamente en el Estudio 2, donde muchas de las grabaciones de The Beatles se llevaron a cabo. Se grabó el 28 de julio de 2005. Chaos and Creation at Abbey Road se hizo con propósito de … Sigue leyendo Paul McCartney en los Estudios Abbey Road «Chaos and Creation at Abbey Road»
[Teaser 2] Coming Soon. New CD. XIMO TEBAR «CON ALMA & UNITED» Sound of surprise [Warner]
[VIDEO-TEASER 2] SOUND OF SURPRISE "If you have the privilege of being in the house-studio of the Valencian guitarist Ximo Tebar, and being able to play with the tracks recorded on his Mac, you can find surprises like this:" Pierre Boulez playing the "Caravan". That is that discs are constructed and reconstructed with numerous layers … Sigue leyendo [Teaser 2] Coming Soon. New CD. XIMO TEBAR «CON ALMA & UNITED» Sound of surprise [Warner]
New Cd: Ximo Tebar «Con Alma & United» [Warner]. From «Son Mediterraneo» to Mainstream Progressive Jazz Standards
Sound of surprise A new twist in the career of Ximo Tebar. From "Son Mediterraneo" to Mainstream Progressive Jazz Ximo Tébar’s new cd takes us back to the American era of the progressive mainstream of the guitarist, but with the inclusion of a new ingredient: the addition of the gestures of the Son Mediterráneo, like … Sigue leyendo New Cd: Ximo Tebar «Con Alma & United» [Warner]. From «Son Mediterraneo» to Mainstream Progressive Jazz Standards
Un nuevo espacio para la literatura abre sus puertas en la ciudad de València
Latitud sur: el Marítim estrena librería de autor. [Por Eduardo Almiñana]. Hablar de un barrio y de sus librerías es como hablar de un velero y de sus velas, de un mar y sus corrientes. La librería no es el barrio, pero el barrio sería menos barrio sin sus librerías, no cabe duda. Porque las … Sigue leyendo Un nuevo espacio para la literatura abre sus puertas en la ciudad de València
[Video-Teaser] XIMO TEBAR BAND On Tour [live concerts, press reviews, and photos]
Thanks all jazz festivals that included our project in their programs, and above all, thanks all people that wrapped us with their comming our concerts. Now, preparing the new season 2018 with new songs and new Mediterranean Sounds. See you soon around the world. PHOTO ALBUM XIMO TEBAR BAND TOUR 2016-2017 Ximo Tébar es marca … Sigue leyendo [Video-Teaser] XIMO TEBAR BAND On Tour [live concerts, press reviews, and photos]
¡Choca esos cinco, Al! Análisis de Take Five [Al Jarreau Tribute] by Ximo Tebar Band
Decía Frank Zappa que hablar de música es como bailar arquitectura, sugerente propuesta por otro lado. Se puede hablar, como hemos hecho, de la historia, el contexto y los aspectos sociológicos que envuelven a una música, pero para hablar en concreto de una música, y no bailar la arquitectura, no tenemos más remedio que centrarnos … Sigue leyendo ¡Choca esos cinco, Al! Análisis de Take Five [Al Jarreau Tribute] by Ximo Tebar Band
Manha de Carnaval [Luiz Bonfá] by Ximo Tebar Band
Manhã de Carnaval fue compuesta en 1959 por Luiz Bonfá, compositor y guitarrista brasileño, para la película Orfeo Negro [Black Orpheus] de Marcel Camus y es una de las canciones brasileñas más conocidas. En esta interpretación de esta maravillosa composición de Luiz Bonfá "Manha de Carnaval", nos recreamos en las dinámicas y la interacción rítmica con … Sigue leyendo Manha de Carnaval [Luiz Bonfá] by Ximo Tebar Band
El plan de… Ximo Tébar
Las Provincias. 28/07/17.- El plan veraniego del músico de jazz valenciano Ximo Tébar no podía ser algo común. No es porque sus destinos predilectos para el periodo estival sean muy desconocidos sino porque el artista combina mar y montaña para encontrar la inspiración. Tébar se mueve entre Altea y Sot de Chera. En la primera, … Sigue leyendo El plan de… Ximo Tébar
Código de las Artes Escénicas y de la Música
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el Boletín Oficial del Estado (BOE) han publicado este martes 27 de junio el "Código de las Artes Escénicas y de la Música", que está ya disponible en la web de la agencia estatal para su descarga en formato electrónico. Se trata … Sigue leyendo Código de las Artes Escénicas y de la Música
[Crónica] XIV Festival de Peñíscola. Jazz entre amigos y en familia…
Blog de José Pruñonosa.- Hace un par de años, y siempre por estas fechas, abrías cualquier periódico y podías encontrar una o varias noticias donde se reivindicaba la presencia de músicos locales, escasa en nuestros festivales foráneos, como parece ser no sucedía en otros países más civilizados… Este era tema obligado en cualquier entrevista a … Sigue leyendo [Crónica] XIV Festival de Peñíscola. Jazz entre amigos y en familia…
Entrevistes: Jorge Pardo i Ximo Tebar, dues de les primeres espases del jazz a l’Estat espanyol. Els dos artistes tocaran junts al Festival de Jazz de Manresa
31/03/17.- La música de Pardo veu de la font del jazz i del flamenc i la va poder aprendre tocant amb músics excepcionals. Ximo Tebar captiva el públic amb la guitarra, és un dels principals creadors del so festiu i alegre que s’associa a les poblacions mediterrànies. Aleix Solernou. Diari Regió 7. 31/03/2017 «Paco de Lucía i Camarón … Sigue leyendo Entrevistes: Jorge Pardo i Ximo Tebar, dues de les primeres espases del jazz a l’Estat espanyol. Els dos artistes tocaran junts al Festival de Jazz de Manresa
Ximo Tebar: «El jazz s’aprèn a dalt dels escenaris, no a l’escola» (Entrevista) Diari Manresa Regió 7
31/03/17.- Ximo Tebar captiva el públic amb la guitarra, és un dels principals creadors del so festiu i alegre que s'associa a les poblacions mediterrànies, ha transportat la seva música en gires per l'Estat espanyol i Amèrica i ha pogut tocar amb Antohny Jackson, Lou Bennet, Johnny Griffinn i Tete Montoliu, entre molts d'altres. En el 1989 … Sigue leyendo Ximo Tebar: «El jazz s’aprèn a dalt dels escenaris, no a l’escola» (Entrevista) Diari Manresa Regió 7
«La importancia del Jazz» por Martin Luther King Jr (Prólogo programa Berlin Jazz Festival 1964)
Dios ha hecho muchas cosas para salir de la opresión. Ha dotado a sus criaturas con la capacidad de crear, y de esta capacidad han fluido las dulces canciones de tristeza y alegría que han permitido al hombre hacer frente a su medio y a muchas situaciones diferentes. El Jazz habla de la vida. Los blues cuentan la historia … Sigue leyendo «La importancia del Jazz» por Martin Luther King Jr (Prólogo programa Berlin Jazz Festival 1964)
Mingus por Mingus
No quiero que mi música sea llamada jazz. ¿Sabe usted lo que quiere decir jazz? En Nueva Orleans, to jazz your lady quiere decir “follar a tu chica”. No quiero que los críticos apliquen esta palabra a mi música. Que les jazzen. ¡Mi música es una obra de belleza que no tiene nada que ver … Sigue leyendo Mingus por Mingus
El jazz reivindica su sitio en los conservatorios
El Consell Valencià de Cultura (CVC) dio ayer el visto bueno a un informe sobre la inclusión del jazz en las enseñanzas profesionales de música, texto que defendió Ximo Tébar, miembro del organismo y profesor de la especialidad en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia. El documento apela a un «cambio-adaptación» en los currículos … Sigue leyendo El jazz reivindica su sitio en los conservatorios
El Consell Valencià de Cultura aprueba que el jazz llegue a las enseñanzas profesionales de música
DESCARGAR INFORME COMPLETO (Download) Diario Levante.- El Consell Valencià de Cultura (CVC) ha dado el visto bueno en su sesión de este lunes al informe sobre la inclusión del jazz en las enseñanzas profesionales de música, texto que defendió el músico y profesor de la especialidad en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia Ximo Tébar. … Sigue leyendo El Consell Valencià de Cultura aprueba que el jazz llegue a las enseñanzas profesionales de música
El CVC quiere que Cultura cree un Estatuto para los Trabajadores de Escénicas y Música
El pleno del Consell Valencià de Cultura ha aprobado este lunes, con tres votos en contra y dos abstenciones, el informe defendido por el consejero Ximo Tebar sobre la necesidad de contar con un Estatuto de los Trabajadores de las Artes Escénicas y Musicales para que esta actividad cultural pueda desarrollarse "como profesión". Con esta … Sigue leyendo El CVC quiere que Cultura cree un Estatuto para los Trabajadores de Escénicas y Música
¿Por qué los músicos españoles son incapaces de fundar un sindicato?, ¿Los músicos están genéticamente incapacitados para luchar unidos?
Cada vez más músicos se preguntan cómo es posible que aún no se haya sindicado un gremio que mueve tantísimo dinero. Analizamos con ellos la situación este 1 de mayo FUENTE: EL CONFIDENCIAL AUTOR: NANDO CRUZ "Un día, en el Festival Do Norte, hasta arriba de todo, propuse montar un sindicato. Todos me miraron en plan: … Sigue leyendo ¿Por qué los músicos españoles son incapaces de fundar un sindicato?, ¿Los músicos están genéticamente incapacitados para luchar unidos?
Jaco Pastorius: la triste soledad del genio
Un interesante artículo publicado en Jot Down por Emilio de Gorgot que he decidido archivar en mi blog porque me parece un texto bien documentado y ameno, y además soy un admirador incondicional de Jaco. Tambien me ha parecido interesante el debate que ha suscitado en torno a la mitificación o ultramitificación de artístas o … Sigue leyendo Jaco Pastorius: la triste soledad del genio
El secreto de la memoria prodigiosa de los músicos
Si alguno de ustedes ha visto un concierto sinfónico probablemente habrán notado que los solistas usualmente interpretan las piezas enteras, algunas de más de 20 minutos de duración, de memoria: cientos de notas, todas perfectamente entonadas y acopladas. Claramente, algunos músicos tienen una memoria excepcional para las canciones que interpretan. Entonces... ¿la habilidad para recordar … Sigue leyendo El secreto de la memoria prodigiosa de los músicos
Si quiere un hijo listo, quítele el iPad y dele una guitarra
Las clases de música potencian la inteligencia de los niños. No así la tecnología, que fomenta ciertas cualidades, pero no altera el fondo. Si a un niño lo llenamos de conocimientos pero no permitimos que desarrolle su capacidad, no lo hacemos más inteligente. Lo hacemos más sabiondo Apuntarlo a actividades artísticas: mejor música que teatro … Sigue leyendo Si quiere un hijo listo, quítele el iPad y dele una guitarra
Por qué los niños deben escuchar Jazz
La música jazz presenta numerosos beneficios para el desarrollo de los niños tanto a nivel emocional como intelectual, al tiempo que facilita su expresión y su creatividad. Escuchar jazz en la infancia, ¿qué tiene de especial? Las propiedades terapéuticas y pedagógicas de la música son de sobra conocidas y por ello hace mucho tiempo que … Sigue leyendo Por qué los niños deben escuchar Jazz
El sonido del vinilo: ¿postureo o realidad?
Es por todos conocido el debate existente entre aquellos que opinan que el vinilo suena mejor que el CD y aquellos que opinan lo contrario. Hay quienes piensan que escuchar música grabada en un disco de vinilo es poco más que un “postureo” o una forma de llamar la atención. En este artículo os vamos a contar qué cambios … Sigue leyendo El sonido del vinilo: ¿postureo o realidad?
La Cultura no interesa, no vende. Sin Cultura no hay Democracia.
Parece que los españoles no tenemos derecho a saber qué van a hacer nuestros gobernantes respecto a la Cultura en la próxima legislatura. La cultura está bien como adorno electoral, en las fotografías y en los pliegos de firmas, pero cuando se trata de hablar de lo que pasa parece que es un telón de … Sigue leyendo La Cultura no interesa, no vende. Sin Cultura no hay Democracia.
Diego A. Manrique: «La música no significa ya nada. Que sea gratis y esté en todas partes la ha devaluado»
«Si la música es gratis, como es ahora, es tan apasionante como el agua del grifo: es útil y agradeces que esté ahí. Pero nadie discute sobre la calidad del agua del grifo». Palabra de Diego A. Manrique. Amén. Diego A. Manrique en la Gran Vía de Madrid. Photo: Ángel Ayala Extracto de la entrevista realizada … Sigue leyendo Diego A. Manrique: «La música no significa ya nada. Que sea gratis y esté en todas partes la ha devaluado»