Entrevista Ximo Tébar: «La industria musical está en un limbo indefinido» RNE «No es un día cualquiera» 11/12/16

entrevista-ximo-tebar-jazz-rne-no-es-un-dia-cualquiera-dic-2016

RNE/RTVE.11/12/16.- Entrevistamos al guitarrista especializado en jazz, compositor y productor Ximo Tébar, que celebra 25 años de carrera discográfica.


Ximo Tebar: Música de puertas abiertas, como el mar

Por Carlos Santos (Retrato en directo en el programa No es un día cualquiera, de RNE. Teatro Rambal, Utiel. 11 de diciembre de 2016)

Podría pasar por actor y, si me apuran, por protagonista de una de esas películas de Bollywood que tanto gustan últimamente: ojos negros, piel oscura, precioso pelo blanco -también en la perilla, la mosca y el bigote- a juego con una fila de dientes que le asoman cuando ríe, aunque casi nunca cuando toca. Porque, ya saben, no es actor: es músico; un músico inmenso. Ser músico inmenso en Valencia tiene doble mérito, porque esta es la tierra con más músicos por metro cuadrado del mundo conocido, aunque él prefirió las cuerdas, y tenía sus razones, al viento, la madera y el metal.

Me emociona tenerlo tan cerca, con su guitarra, su sonrisa amable, su chaqueta oscura y gastada de músico nocturno. La primera vez que lo escuché éramos los dos unos niños, o casi. El tocaba con Lou Bennett, “un artista como Picasso o Dalí”, y yo era parroquiano del Georgia Club, el legendario local de Serafín Cid, en Almería. Por allí andaba también un periodista granadino que años después escribió en la tercera de ABC estas palabras: “Recuerdo a un guitarrista muy joven que al pulsar las cuerdas cerraba los ojos y apretaba los dientes como en un desvanecimiento de felicidad”.

Aquel periodista se llamaba Antonio Muñoz Molina y aquel guitarrista se llamaba Ximo Tebar. Emociona advertir que treinta años después sigue siendo muy joven, sigue cerrando los ojos, apretando los dientes y compartiendo con nosotros ese “desvanecimiento de felicidad” que solo puede conseguir la buena música cuando está interpretada por un buen músico y bañada por un buen mar, como ese que tenemos en común los de Valencia y los de Almería.

El mar y la música tienen a su vez muchas cosas en común, pero sobre todo una: ni en la música ni en el mar hay puertas o fronteras. Todas las aguas de todos los mares se juntan tarde o temprano y lo mismo pasa con todas las notas de todas las buenas músicas. La que hace Ximo Tebar no es de música de fusión ni ecléctica ni latina ni siquiera -diría, si no pareciera un sacrilegio- música mediterránea. Es música ancha, libre y en continuo movimiento. Es música de puertas abiertas, como el mar.

Autor: CARLOS SANTOS (Retrato en directo en el programa No es un día cualquiera, de RNE. Teatro Rambal, Utiel. 11 de diciembre de 2016)



VIDEOCLIP CD XIMO TEBAR “SOLEO” The New Son Mediterraneo Celebrating 25th. Warner 2016

boton-paypal-redondoSpotifyItunesGoogle PlayDeezerAmazonFNACEl Corte inglés


entrevista-ximo-tebar-jazz-rne-no-es-un-dia-cualquiera-dic-2016